La investigación sobre el desarrollo, los mecanismos de acción y la eficacia clínica de la Haloterapia se ha llevado a cabo desde finales de los años 80 hasta la actualidad, en colaboración con las principales instituciones científicas de Rusia.
Desde 1991 hasta 1995, la Doctora Alina Chervinskaya junto a otros médicos del Instituto Ruso de Investigación de Neumología en Moscú (Russian Research Institute of Pulmonology) y St. Petersburg State Medical University, ha realizado una serie de investigaciones sobre los efectos del “aerosol de sal seca”. Como resultado de sus trabajos se ha publicado “las directrices para la aplicación de tecnología médica de Haloterapia, para el tratamiento general de enfermedades respiratorias” editado por Alexander G. Chuchalin y aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia. Por lo tanto, el método de la Haloterapia controlada se ha reconocido, aceptado y autorizado para el uso en la práctica médica en cualquier institución médica en Rusia.
Desde 1994, la coordinación de la investigación se hace desde el Centro de Investigación Respiratoria Clínica establecido en San Petesburgo (Rusia), en el hospital Clínico Nº 112 de Medico-Biología.
Entre 1991 y 1995, la Haloterapia en Rusia y Ucrania se aplicó principalmente en el campo de la neumología. Desde 1995 se aplica también en otros campos como fisioterapia, dermatología, pediatría, rehabilitación de pacientes con enfermedades bronco-pulmonares, alergias y otorrinolaringología.
En los últimos años, también se realiza la coordinación de una serie de proyectos de investigación sobre Haloterapia en el Instituto de Higiene Respiratoria de Budapest (Hungría) , quienes desarrollan directrices, organizan seminarios de formación, ofrecen consultas sobre la organización de los servicios médicos con uso de Haloterapia y otros métodos de cuidados respiratorios.
Durante la etapa de desarrollo de la Haloterapia se han realizado 11 tesis Doctorales, la novedad está protegida por 11 patentes sobre el método de los enfoques del tratamiento y los Halogeneradores. Se han publicado más de 200 artículos científicos sobre el tema. El Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Rusia aprobó 10 guías y manuales para los médicos.
Se han presentado con éxito foros científicos y congresos en:
The Russian Respiratory Society; of the Russian Society of Pediatricians; of the European Respiratory Society (ERS) in Florence (1993), Berlin (1997), Munich (2006), Glasgow (2004), Vienna (2009); of the International Society of Medical Hydrology, Balneology, and Climatology (ISMH) in Istanbul (2006), Porto (2008), Paris (2010), Granada - Spain (2012); of the International Society ‘Interasma’ in Jerusalem (1996), Poznan (2005); at International Congress “Russian Biotechnology” (1993) in the USA; of the Polish Association of Balneology and Physical Medicine Krynica (2005), Polanica-Zdroj (2007), Lodz (2008), Naleczow (2011); at leading Russian and international exhibitions of medical and health equipment in Moscow, St. Petersburg, other Russian cities, Richmond, Hannover, Dusseldorf, Stuttgart, Bologna, and others.