

Es una de las frases de las madres cuando llaman por primera vez a Saltium. Y es que no cabe duda de que es una de las mayores molestias de la infancia no solo en invierno, también en primavera cuando llega la alergia.
La fiebre y la tos son un mecanismo de defensa del cuerpo. Cuando nuestro cuerpo detecta que algo no va bien se protege, eleva la temperatura para evitar que se multipliquen los gérmenes.
La tos se puede producir por diferentes razones, para estimular y eliminar la mucosa excesiva en nuestras vías respiratorias; está tos ayuda a mover el moco y eliminarlo es lo que se conoce como tos productiva.
La tos por inflamación: las vías respiratorias se hinchan dificultando el paso del aire y la tos puede provocar dolor. Es propio de enfermedades como el resfriado común, la gripe, el asma, neumonía, bronquitis, cáncer de pulmón o fibrosis y alergias.
Pero también existe la tos crónica
, es el caso de una de nuestras clientes “M”, la llamaremos así para proteger sus datos. Una niña que paso por aquí en septiembre del 2016, llevaba sin poder ir a clase varios meses se acercaba a sus 11 años de edad y no dormía a causa de la tos, más de 2 meses de hospitales, pruebas de todo tipo, con la preocupación de sus padres y el decaimiento en su calidad de vida, sin poder disfrutar de ningún deporte. Venían de un municipio a las afueras de Madrid tardaban unos 40 minutos pero después de disfrutar de nuestra sesión de prueba su madre “M” no lo dudó ni un momento y adquirió un bono de 10 sesiones y así empezaron a disfrutar de las sesiones de Haloterapia tres veces por semana. Al poco tiempo empezaron un bono anual y su vida volvía a su cause, ver la cara de agradecimiento de su madre y saber que ella podía disfrutar de empezar a hacer la vida normal de un niño de su edad es nuestra mayor recompensa. Tuvimos un médico interesado en hacer un estudio de su caso, ya que la tos tenía un origen desconocido pero “M” había mejorado tanto que nada más terminaron el bono anual dejaron de venir a vernos sin antes decirnos que estaban infinitamente agradecidas.
Uno de los primeros resultados que observan los padres de los usuarios en la Haloterapia es este, conseguir que los niños duerman y descansen mejor. Eliminar los mocos y la tos sin medicamentos, ni efectos secundarios y de una forma no invasiva. Padres agradecidos por evitar hospitalizaciones continuas, niños sin infecciones e inflamaciones respiratorias.
Los adultos también lo agradecen:
“Una tos continua te interrumpe de manera constante las actividades diarias” Nos comentaba una cliente que se dedica a cantar en un coro y para la que es muy importante encontrarse bien.
Dormir incorporado y realizar lavados nasales de los cuales os hablaremos en breve también puede ayudarnos a descansar por la noche, sabemos lo incómodo que es luchar contra la tos seca por las noches.
No olvidéis que a la primera sesión estáis invitados, para que conozcáis nuestros centros y podáis probar la Haloterapia. Solo os tenéis que acercar previa cita a tu centro más cercano
.
Es importante beber mucha agua para fluidificar los mocos ya que la Haloterapia funciona por ósmosis, diluye la mucosidad más fácilmente con ayuda del agua de nuestro cuerpo.
Recordad que la sal es un excelente anti-inflamatorio, antiséptico y antibacteriano natural y que en este caso su medio de transporte debido al tamaño de las micro partículas de sal es atreves del aire y no del agua permitiendo así limpiar todas las vías respiratorias bajas al igual que las altas.
Si quieres contarnos tus remedios caseros para eliminar la tos, compartir vuestras experiencias o recomendar a tus amigos nuestro centro entra en nuestra página de Facebook
.
Feliz resto de semana salados.
Claudia Arango
Directora de SALTIUM -Madrid