

El jueves pasado han vuelto dos niños después de 7 meses... a los que ayer les habían entregado un PCR negativo, de mocos hasta arriba. La madre con sus ojeras correspondientes de no dormir y la abuela con el animo por el suelo. El pan nuestro de cada día actualmente.
Los niños acatarrados, uno con laringitis y el otro con muchos mocos y la madre con miedo a que termine en una Bronquiolitis con sus complicaciones, medicamentos y hospitalizaciones... tan indeseadas siempre pero especialmente en tiempos de covid.
Y de repente me cuenta la madre, ya no se que hacer: “Estoy obligada a llevarle al cole y lo necesito para poder trabajar pero ahora tienen las ventanas abiertas está llegando el frío y es inevitable que se constipen.” Estamos todos de acuerdo que ninguna opción es buena, que no sabemos que hacer con este virus y ni cual es la fórmula para combatirlo.
¿Porque se constipan los niños cuando hace frío? Porque el cuerpo utiliza los mocos y la tos como sistema de defensa ante el frío que están pasando.
Pero desde luego la madre se fue como hace 7 meses, feliz de volver. Con la Esperanza de dormir tranquila esta noche y preparada para empezar el ciclo de otoño de Haloterapia. Dispuesta a retomar el hábito para fortalecer la salud de sus hijos el año en el que más difícil parece mantenernos bien, física y emocionalmente.
Una madre tranquila de ver cómo tenemos todo organizado y con muchas ideas claras:
La sal es un biócida natural que disminuye la carga viral (artículo del CSIC) y deshidrata los virus.
Que la sal es antiséptica, anti bacteriana y antiinflamatoria. Que las toneladas de sal crean un ambiente aséptico.
La humedad relativa no superior a 40% dentro de nuestras salas evita la proliferación de hongos virus, bacterias y gérmenes.
Que nuestro sistema de ventilación forzada que renueva el aire de nuestras salas continuamente y retomando el aire desde fuera, con los filtros correspondientes permite que el aire que respiras dentro es limpio.
Sistema de ozono al terminar la jornada.
Citas escalonadas, distanciamiento, mamparas de separación que cuidan de la seguridad de todos nuestros clientes especialmente de los más pequeños.
Gel hidro-alcoholico a la llegada al centro, calzas protectoras de los zapatos al ingresar por la puerta, y taquillas donde dejar todas nuestras pertenencias.
Las consultas de pediatras, las urgencias y los hospitales, se enfrentan cada día a varios casos sospechosos de COVID. Con las medidas que se han adoptado parece difícil que los niños no tengan gripe, catarros y mocos... otra de las madres nos cuenta que en su colegio no se puede dejar a los niños con el abrigo, como se protegen del frío cuando bajan al patio? No hay una fórmula eficaz para toda esta situación y seguimos igual después de 8 meses. El problema es que no se pueden distinguir los síntomas de un catarro, una gripe con los síntomas del Covid.
Síntomas específicos del Covid:
Similitud del Covid con catarros:
Los niños suelen a ser pacientes covid muy leves y asintomáticos. A la espera de protocolos que permitan un buen funcionamiento en los colegios lo más importante es prevenir.
Por esto la importancia de una vida sana, el cuidado y los hábitos de salud respiratoria que os recomendamos a todos desde nuestros centros.
La Haloterapia ayuda a los más pequeños a gestionar la mucosidad. Durante la sesiones la sal actúa diluyendo el moco y facilitando la acción expectorante, limpiando así las vías respiratorias.
No olvidéis que a la primera sesión estáis invitados, para que conozcáis nuestros centros y podáis probar la Haloterapia. Solo os tenéis que acercar previa cita a tu centro más cercano .
Feliz fin de semana salados.